FESTIVAL
MUNDIAL DE LA CULTURA
Súmate a la meditación masiva por la paz más grande del año para celebrar juntos los 40 años de El Arte de Vivir.
29 de septiembre al 1 de octubre
en Washington DC, Estados Unidos.
Sé parte de la historia.
El Festival Mundial de la Cultura es una experiencia única de tres días, en la que podrás disfrutar de la meditación masiva por la paz más grande del año y cientos de artistas increíbles de todo el mundo.
Sé parte de una celebración inolvidable que transformará tu perspectiva y conexión con los demás.
Arte. Música. Danza.
Meditación mundial por la paz.
Charlas inspiradoras.
Arte. Música. Danza.
Charlas inspiradoras.
Meditación mundial por la paz.
¡Washington le da la bienvenida al mundo!
El 4to. Festival Mundial de la Cultura se llevará a cabo en el National Mall en Washington, D.C., Estados Unidos.
Será del 29 de septiembre al 1 de octubre.
Recuerda que para poder ingresar a los Estados Unidos necesitas una visa de turista que generalmente toma unos meses tramitar. Puedes ir chequeando los requisitos de tu país.
EL FESTIVAL MUNDIAL DE LA CULTURA A TRAVÉS DE LOS AÑOS
BANGALORE 2006
Músicos y artistas.
De personas
BERLÍN 2011
NUEVA DELHI 2016
2.5M
70K
3.75M
De personas
De personas
3.800
750
1.000
Líderes espirituales y religiosos.
Políticos y líderes empresariales.
Países presentes.
151
Músicos y artistas.
6.000
110
2.500
Músicos y artistas.
36.603
Líderes espirituales y religiosos.
Países presentes.
......................................................
......................................................
Experiencias en el Festival Mundial de la Cultura:
Laura F.
Me sentí muy conectada con las personas de todas las culturas, fue realmente increíble y transformador.
Mary M.
Diferente a todos los eventos en los que estuve, fue maravillosa la magnitud y la diversidad.
Carlos B.
Fue el festival más poderoso, divertido y profundo de toda mi vida.
PROGRAMA DEL EVENTO
12:00 pm - 6:00 pm: Festival Village.
Se realizará entre las calles 7ª y 14ª NW, con más de 75 pabellones culturales, actividades como desfiles de moda y más de 80 puestos de comida internacional.
6:00 pm - 9:00 pm: Escenario principal del Festival Mundial de la Cultura.
Viernes, 29 de septiembre
12:00 pm - 6:00 pm: Festival Village.
5:00 pm - 9:00 pm: Escenario principal del Festival Mundial de la Cultura.
Sábado, 30 de septiembre
8:00 - 9:00: Yoga Festival
10:00 am - 2:00 pm: Festival Village
10:00 am - 1:00 pm: Escenario principal del Festival Mundial de la Cultura.
Domingo 1 de octubre
- Ritmos de reggae con Skip Marley.
- Invocación de la familia One World: un coro de 200 artistas con la artista nominada a los Grammy Chandrika Tandon.
- La influencer pop Jini June actuando junto a 200 niños, difundiendo un mensaje de armonía en canciones.
- Amadou Kouyate y su orquesta de djembés y kora, acompañados por 200 bailarines africanos.
- Kurtis Blow y otras leyendas del hip hop.
- Danza nativa americana a cargo de 100 artistas que representan a varias tribus de la región actúan al potente ritmo de tambores en directo y otros instrumentos tradicionales.
- Danza y música tradicional de Mongolia con 100 bailarines.
- Danza indonesia a cargo de 100 artistas.
- Danza de pasos irlandeses con 100 bailarines.
- Danza folclórica boliviana con 200 bailarines.
- Danza nepalí con 150 artistas con trajes vibrantes, que representan las tradiciones espirituales de Nepal.
- 10.000 bailarines de Garba - representando una danza folclórica tradicional del oeste de la India rodean el National Mall con espíritu de celebración.
- Música tradicional afgana y giros sufíes con 150 artistas.
- Danza Clásica India y Sinfonía Clásica con 1000 Artistas - Sinfonía de 300 instrumentistas incluyendo sitar, veena, tabla, mridangam, flauta, ghatam y violín, además de 700 bailarines interpretando una variedad de estilos de danza clásica india.
- Fusión de danzas latinoamericanas con 200 artistas - Vibrantes bailarines folclóricos que representan las tradiciones únicas de Colombia, Panamá, Perú y Venezuela.
ACTUACIONES
Sé parte de la historia #WCF2023
PREGUNTAS FRECUENTES
¿Cuándo es el WCF?
Es del 29 de septiembre al 01 de octubre de 2023
En el National Mall en Washington D.C., Estados Unidos. Más info AQUÍ
¿Dónde es el WCF?
Es un evento sin costo, pero necesitamos que por favor te registres en el formulario más abajo para reservar tu lugar.
¿Cuánto sale el WCF?
Te podes registrar en el formulario más abajo para reservar tu lugar.
¿Cómo me anoto WCF?
El evento comenzará el viernes a la tarde noche. El sábado habrá actividades durante el día en el predio y una programación en el escenario principal por la noche.El domingo habrá actividades adicionales por la mañana hasta el mediodía.
¿Cuánto tiempo dura el evento cada día?
El Festival Mundial de la Cultura es una experiencia única de tres días, en la que podrás disfrutar de la meditación masiva por la paz más grande del año y cientos de artistas increíbles de todo el mundo.
¿Qué va a suceder en el WCF?
Depende de tu nacionalidad. Pero aquí algunas cuestiones básicas a tener en cuenta:El pasaporte tiene que tener una vigencia mayor a 6 meses y necesitas una visa de turista.
Si aún no tienes Visa para ingresar a EEUU, aquí te acercamos algunos pasos:
1. Completar Formulario DS-160 para aplicar a la visa de USA. DS-160 form to apply to the USA visa: AQUÍ.
2. Si necesitas una invitación al evento para adjuntar a tu solicitud de Visa, puedes solicitarla completando el siguiente form: AQUÍ
¿Hay algún requisito a tener en cuenta para ingresar a Estados Unidos?
Hasta el momento, el comité organizador del Festival ha logrado convenio de descuento con algunos hoteles cercanos al predio del evento. En el siguiente link puedes ver cuales son: AQUÍ
¿Cuáles son las opciones de alojamiento?
No se sabe aún.
¿En qué hotel se alojará Gurudev?
Las opciones de aeropuertos más cercanas son: Washington Dulles International Airport (IAD), Ronald Reagan Washington National Airport (DCA), Baltimore Washington International Airport (BWI).
¿Cuál es el aeropuerto al que debo llegar en Washington DC?
Los transportes internos en Washington DC son DC Metrorail y DC Metrobus - DC Metrorail and DC Metrobus.
¿Cómo puedo llegar al evento?
Sí. Vamos a estar organizando grupos para viajar juntos. Lo ideal es que te contactes con tu Instructor más cercano o tu Coordinador de país. PRONTO MÁS INFO
¿Hay un grupo de viaje?
Sí, el festival también contará con exclusivos restaurantes móviles, con más de 80 variedades de comidas internacionales, en los que podrás comprar tus comidas.
También podes chequear los restaurantes vegetarianos cercanos al lugar del evento: AQUÍ
¿Habrá comida disponible?
Sí, se ofrecerán paquetes para realizar actividades post festival. Estos incluirán turismo y a su vez actividades en el Ashram de Boone. PRONTO MÁS INFO
¿Habrá cursos antes o después del evento?
No se sabe aún.
¿Gurudev visitará Boone luego del Festival?
¿Es abierto a todo público?
Sí, no hay ningún requisito para asistir al festival.
Sí, va a haber traducción. Sería ideal que puedas contar con una radio o un celular que tenga radio. PRONTO MÁS INFO
¿Va a haber traducción a otros idiomas?
Sí, es abierto a todo público.
¿Puedo asistir con menores de edad?
Puedes adquirir pasajes por tus propios medios. O bien puedes consultar a la agencia de Sumeru travel. PRONTO MÁS INFO
¿Cómo se compran los pasajes?
¿Se suspende por lluvia?
No se suspende por lluvia.
Las temperaturas promedio en Washington DC para el mes de septiembre son entre 18°C y 27°C.
¿Cual es el clima de Washington en esa época?
¿Cómo puedo ayudar?
Hay muchas formas de colaborar con el evento. Puedes ayudar con tu tiempo, colaborando con los distintos equipos de organización. Formulario para sumarme como voluntario: AQUÍ. Puedes también apoyar económicamente a que esto pueda suceder. Es un evento completamente gratuito y necesitamos mucha ayuda. Para donar puedes hacerlo: AQUÍ.
Hay diferentes opciones para hacer después del festival que van desde un día de excursión hasta un retiro de silencio.
Para el curso de silencio hay usd 200 de descuento para latinos, todavía no tenemos los códigos.
Inscripción: AQUÍ.
Programas post evento
Sé parte de la historia #WCF2023
Súmate a la Celebración por la Paz
Reserva tu lugar sin costo
Copyright © 2023 Art of Living Foundation