Formación Docente
en Educación Emocional

Un programa para potenciar tus habilidades e incorporar herramientas innovadoras para aplicar en los procesos de enseñanza-aprendizaje, en todos los niveles educativos.

ONLINE • 150 HS. CÁTEDRA

Contactate con nosotros

¡Otorga puntaje docente en CABA!

Icon

Chatea con nosotros

Una nueva mirada sobre la educación

Nuestro programa educativo de capacitación para docentes ofrece una formación completa de 150 horas cátedra, con herramientas diseñadas para reducir el estrés, mejorar la gestión de las emociones, potenciar las habilidades socio-emocionales y fomentar el bienestar físico, mental y emocional de toda la comunidad educativa.


Además, este programa incluye recursos prácticos y estrategias de enseñanza innovadoras que podrás aplicar directamente en el aula para mejorar tu práctica docente y el aprendizaje de tus alumnos. Con esta capacitación, podrás enriquecer el ejercicio de valores humanos y mejorar la convivencia escolar, creando un ambiente de aprendizaje más positivo y efectivo para todos.


¡Unite a nuestra comunidad de docentes capacitados y transformá tu práctica educativa hoy mismo!

duración: 3 MESES /150 Horas cátedra

1 Taller "Educando sin estrés"

Tutoría personalizada


Plataformas integradas de aprendizaje

100% ONLINE

Modalidad

Otorga puntaje docente (0.45 en CABA)

No requiere experiencia previa

Sobre el programa

Incluye

3 encuentros para aprender la técnica SKY®

1 encuentro en vivo semanal (2 hs.)

Actividades auto-asistidas con clases on-demand

Plataforma con material práctico para el aula

cursada mensual

Próxima fecha de inicio

AGOSTO 2025

¡Desarrollá tu formación docente!

  • Educación Emocional orientada al crecimiento personal y aplicada al proceso enseñanza-aprendizaje.
  • Neuroeducación: cómo aprende nuestro cerebro.
  • Técnicas de respiración consciente SKY®: vínculo entre respiración y aprendizaje.
  • Kit de técnicas socio-emocionales para aplicar con los estudiantes.
  • Procesos de desarrollo personal a partir de técnicas de respiración consciente, meditación y acompañamiento profesional.
  • Material práctico para actividades aúlicas.
  • Metodologías innovadoras para el aprendizaje.

El programa cuenta con aprobación de la Subsecretaría de carrera docente del ministerio de Educación, bajo la Resolución: RESOL-2023-1689-GCABA-SSCDOC.

Programa de desarrollo profesional docente y post-título que acredita 0.45 puntos a docentes de la Ciudad de Buenos Aires.

¿Te gustaría participar de una sesión informativa gratuita?

Completá el formulario para participar

Un encuentro online de 1.30hs donde recibirás orientación sobre el programa, la modalidad y toda la información que necesites para comenzar este proceso transformador.

¿A quién está destinado?

  • Docentes en ejercicio y aspirantes a la docencia del sistema educativo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires del Nivel Inicial, Primario, Secundario, equipo de conducción y supervisión, equipo de orientación escolar, tutores, referentes ESI, profesionales de los equipos técnicos que acompañan a las escuelas (reciben puntajes docentes en CABA = O.45).
  • Docentes y directivos de nivel universitario de carreras afines a la educación.
  • Profesionales y estudiantes avanzados de carreras afines a la educación y a la salud: Psicopedagogos, Psicólogos, Lic. en educación, Profesores, Gestión Educativa, Educación Especial, Maestras Jardineras.

Currícula de 6 módulos

01

Educando sin estrés

  • Bases para una buena comunicación.
  • Estrés físico, mental y emocional y su efecto en los vínculos.
  • Práctica de respiración consciente, sus beneficios y efectos en el estado emocional.

SKY®: Respiración y bienestar

  • Practica de la técnica de SKY® para la restitución del bienestar físico, emocional y mental.
  • Aprendizaje de herramientas prácticas para el autocuidado, incorporando nuevas estrategias para adoptar hábitos de higiene mental, emocional y física.

02

  • Hábitos y mecanismos de prevención para una educación saludable.
  • Recursos para ampliar las propias habilidades, el alcance de un liderazgo positivo y la comunicación clara y asertiva.
  • Propuestas para el cultivo de hábitos saludables y el auto-cuidado.

Tutoría con práctica guiada y acompañamiento diario

03

(Módulo transversal a todo el curso)

04

La ciencia de la respiración (Orientación profesional)

  • Bases científicas de los procesos respiratorios y su vínculo con las emociones, las habilidades sociales y las funciones ejecutivas.
  • Procesos para potenciar la empatía, resolución de conflictos y pensamiento crítico.

Neuroeducación y Neurociencia

(Orientación profesional)

  • Modelos de aprendizaje para replicar en el aula.
  • Formas creativas de acceder al conocimiento para transformarse en aprendizajes significativos.
  • Estrategias educativas centradas en el funcionamiento cerebral.
  • Recursos y herramientas para ser transferidas en el campo institucional.

05

  • Acceso al conocimiento desde la observación de los propios procesos y productos cognitivos.
  • Práctica para llevar este recurso al aula y conseguir que los estudiantes “aprendan a aprender” de forma autónoma y autorregulada.

Metacognición y tutoria final

06

Instituciones que avalan y recomiendan nuestros programas educativos

Dra. Seppälä (2020) realizó un estudio a estudiantes que habían practicado SKY® y otras dos herramientas alternativas, la “Foundation of Emotional Intelligence” (EI) y “Mindfulness-Based Stress Reduction” (MBSR). Los estudiantes que practicaron SKY® obtuvieron mejores resultados en comparación con los estudiantes control (quienes no la realizaron) frente a 6 variables observadas: estrés, salud mental, consciencia, depresión, emociones positivas y conexión social; así como también frente a los estudiantes que practicaron las otras técnicas alternativas.

Más de 60 estudios realizados por la Dra Lazar, Ph.D. de la Universidad de Harvard, muestran cómo la técnica de respiración SKY® MEJORA: el sistema cerebral, hormonal, inmunológico y cardiovascular, REDUCE: el estrés, la depresión y el trastorno de estrés postraumático, AUMENTA: el bienestar mental y físico.

Un estudio científico realizado por el Centro PALECH, publicado en el "Journal of Adolescent Health", 2013 respecto al comportamiento impulsivo en adolescentes, reveló una disminuición de impulsividad en su comportamiento después del programa. Los resultados arrojaron la conclusión que YES! promueve la salud mental en los adolescentes protegiendolos potencialmente de conductas agresivas.

¡Reservá tu lugar

con anticipación!

¡Cupos Limitados!

Reservá tu lugar

Formación Docente

ONLINE • 3 MESES

SKY® tiene un enfoque de auto-empoderamiento para mejorar la salud física, mental y emocional

  • Disminución del estrés.
  • Alivio de la ansiedad, la depresión y el insomnio.
  • Profundiza el descanso.
  • Incrementa la vitalidad, la memoria y la atención.
  • Mejora la nutrición.
  • Más autoconocimiento.
  • Consolidación de la confianza y la autoestima.
  • Autorregulación emocional.
  • Mayor creatividad.
  • Mejor comunicación.
  • Disminución de conflictos en el ámbito laboral y en la vida en general.
  • Mayor empatía, conexión social y sentido de pertenencia.
  • Inclinación a la toma de responsabilidad y al trabajo en equipo.
  • Prevención de conductas de riesgo.

El modelo de educación socioemocional de este curso es efectivo e innovador porque brinda herramientas fisiológicas, psicoemocionales y sociales muy prácticas que desarrollan simultaneamente los tres elementos de transformación individual y grupal.

Experiencias de nuestros participantes

TESTIMONIOS

Click to play video
  • … “El curso de El Arte De Vivir ayudó dando frutos. Siento que sembró claridad en el pensar, calidez en el corazón y la certeza en el actuar. Yo que los maestros pueden ver las cosas con mayor claridad; observo maestros con tranquilidad para evaluar situaciones con equilibrio entre los conflictos, maestros que han recuperado su capacidad para discernir y objetividad en el observar”

    Marina, Directora del Colegio El Arbol de los Milagros

Docentes y tutores

FACILITADORES

  • Gabriela Faraldo
    Chile

    Licenciada en Historia y Magister en Arqueología. Directora a nivel Latinoamérica del Programa de Educación (YES! para Escuelas) de El Arte de Vivir y de la Asociación Internacional por los Valores Humanos (AIVH).Con 13 años de experiencia practicando y brindando cursos a nivel internacional de técnicas de respiración y formando instructores.
  • Mariana Castañeda
    Argentina

    Lic. en Psicopedagogía (USAL) especializada en TDAH y trastornos de aprendizaje. Certificada en Medicina Ayurveda y Wellness Coach (AMA). Terapia Estratégica y Terapia breve orientada a la resolución de problemas (CPP). Docente en la carrera de Psicología y Psicopedagogía USAL. Eterna estudiante: actualmente terminando Master Internacional en Neuropsicología Aplicada (ELBS Univ. España).
  • Noelia Fernandez
    Argentina

    Maestra integradora laboral. Diplomatura en Educación Alimentaria. Docente y coordinadora de ITUTRA ( Formación laboral para personas no videntes ). Con más de 20 años dedicada a la docencia. Instructora de Yoga y de técnicas de respiración y meditación en El Arte de Vivir con más de 13 años de práctica personal. Brinda cursos orientados a niños, adolescentes, docentes y adultos en general.
  • Claudia Zwenger
    Argentina

    Prof. de Filosofía, con amplia experiencia en acompañamiento de proyectos de investigación con inserción comunitaria. Instructora de Yoga. Instructora de técnicas de respiración y meditación de El Arte de Vivir para niños, adolescentes y adultos. En los últimos 5 años a impartido programas en varios países de latinoamérica. Con 12 años de práctica personal.
  • Celia Fasce
    Argentina

    Lic. en Enseñanza de las Ciencias, con orientación en Didáctica de la Matemática. Docente en nivel superior en FCE UBA, ECyT UNSAM, INSPT UTN y en Escuela de Maestros. Coordinación en la Especialización Superior en Enseñanza de la Matemática para nivel medio y en el área de capacitación de matemática para media y a distancia. Parte del equipo de investigación en FRGP UTN. CoAutora de varios libros como "Modelización Matemática: Propuestas para su enseñanza" (2024).
  • Patsy O"Neill
    Argentina

    Especialista en educación Dedicada a la docencia durante más de 40 años. Directora de Nivel primario/inicial. Asesora pedagógica y capacitadora en distinto establecimientos educativos. Neuropsicoeducadora y Neuropsicoentrenadora. Instructora de YES! para Escuelas y guía de técnicas de meditación en El Arte de Vivir desde hace 14 años. Grafoanalista y Grafóloga infantil.
  • Melina Tirado
    Argentina

    Lic. en Tecnología Educativa. Docente y Tutora en Nivel Terciario. Instructora de técnicas de respiración para niños, Jóvenes y adultos en El Arte de Vivir hace 18 años.
  • Luisa Selvás
    Argentina

    Bioquímica (UBA) Profesora Especialista en Enseñanza de las Ciencias. Coordinadora pedagógica en instituciones educativas. Instructora de técnicas de respiración y meditación en El Arte de Vivir. Facilitadora en Educación Emocional y educación integral.

¿QuerÉs saber más?

Preguntas frecuentes

¿Qué requisitos hay para inscribirse al programa?

+

Puede tomarlo cualquier persona mayor de edad interesada en su crecimiento personal y profesional a través del desarrollo de la educación emocional. Principalmente, dirigido a quienes están en el ámbito educativo.

¿Cuántas horas semanales debo dedicarle?

+

Apróximadamente 13 horas semanales distribuidas según tu disponibilidad, con un encuentro on-line sincrónico semanal incluido de 2 horas.

¿Cuáles son los requisitos de graduación?

+

Criterios e instrumentos de evaluación: Es requisito indispensable la asistencia a todas las clases sincrónicas consecutivas de la Unidad práctica: SKY respiración y bienestar. En caso de faltar a alguna clase no podrá continuar con el curso teniendo que retomarlo en una próxima fecha. Entrega a término y aprobación de todas las actividades al final de cada unidad práctica. Aprobación de la Evaluación final presencial (el trabajo final es de carácter integrador y se presentará de forma expositiva).

Derechos reservados El Arte de Vivir® 2022